Tag Archives: Conte

Destino

Estàndard

Estación-fantasma-de-Chamberí-metro-de-MadridComo cada martes,  Pascual cogió el metro de la línea III en la estación de la Torre Baró, para dirigirse a su trabajo de camarero en un hotel del Parale.lel. Había conseguido este trabajo temporal de tres meses, gracias a su amigo Pablo, que trabajaba como cocinero en el mismo hotel. Era un trabajo que lo tendría ocupado todo el verano, pero era mejor esto que quedarse tumbado todo el día entre el sofá y la cama, compadeciéndose de sí mismo y oyendo como su madre se quejaba de la mala suerte que había tenido con aquel hijo.

Durante el trayecto solía quedar-se dormido ya que hacia turno de noche y debía permanecer en el bar hasta que el ultimo cliente decidía retirarse. Luego debía dejar el local bien limpio y recogido. Durante el día era difícil conciliar un sueño reparador, con todos los ruidos diurnos que invadían su pequeña habitación, por esto el largo recorrido que realizaba, le permitía recobrar un poco mas de fuerzas para afrontar una nueva jornada.

Pero hoy se había despertado un poco antes de llegar a su destino. Estaba en la estación de Liceo. Solo faltaba Drasssanes y la próxima Parale.lel. No valía la pena intentar dormir de nuevo. Se distrajo mirando la oscuridad del túnel que se deslizaba rápidamente ante sus ojos. De pronto las luces tenues de una estación y las figuras de las personas que esperaban en el andén paso fugazmente ante sus ojos. ¿Qué parada era aquella? ¿Porque no se había detenido el metro? Pregunto a la mujer que tenia al lado, pero esta lo miro extrañada y no le respondió.

Read the rest of this entry

La carpa dorada

Estàndard

carpaHabía una vez una carpa dorada que toda su vida, había transcurrido dentro de una gran fuente con surtidor, que se hallaba en los jardines del zoo de la ciudad.

Aquel verano el sol desplego sus rayos con más intensidad que nunca. Las personas que visitaban el parque se acercaban a la fuente para poder refrescar momentáneamente su ardiente y enrojecida piel.  La carpa dorada los observaba des de el fondo de la fuente, escondida entre el bosque de algas acuáticas. También ella había percibido sobre sus escamas plateadas que el agua de la superficie, donde acostumbraba a nadar para comer larvas de insectos, estaba cada vez más caliente.

Un mañana en plena canícula estival, mientras buscaba inútilmente una larva que echarse a la boca, noto que una fuerza muy grande la succionaba fuera del agua. Y se vio de repente fuera de su elemento vital, flotando en el aire. Y pudo observar mientras seguía ascendiendo, una nueva  panorámica de la fuente, que nunca hasta aquel momento había podido contemplar. ¿Cómo era posible que estuviera flotando en el aire? ¿Cómo era posible volar sin alas?

Se dio cuenta que se encontraba flotando dentro de una nube, una nube que se había formado con el agua evaporada de la fuente. Las gotas de agua que formaban la nube, empezaron poco a poco a coger diferentes tonalidades: rojo, naranja, azul, verde, violeta…y  la carpa dorada se vio de repente sumergida en un mar de agua de múltiples colores, se encontraba nadando dentro del arco iris.

Primero sintió miedo de caer al vacío, luego sintió alegría cuando comprobó que podía nadar libremente como si estuviera en la fuente del surtidor y luego sintió tristeza, porque no sabía cómo volver a la que había sido su casa hasta aquel momento. Y empezó a llorar. Cuando el arco iris oyó su llanto, empezó a desplazarse por el inmenso mar azul celeste, hasta que una parte final de su arco llego hasta la fuente del surtidor i lentamente la carpa dorada se fue deslizando por el suave arco hasta volver a sumergirse en las aguas cálidas de la fuente del surtidor. A partir de aquel dia sus escamas adquirieron todos los colores del arco iris.

C. L. Rosa

L’excursió

Estàndard

imsersoEn Joan Vistabona ha acabat la carrera de periodisme, te la seva primera feina en un diari i la seva primera entrevista . L’ han encomanat entrevistar a la Roser Mitxavida, una encantadora avia, perquè li expliqui la seva experiència amb el famós assassí Victor Matamala. I mentre prenen un deliciós te asseguts a la saleta d’estar, la Rose Mitxavida comença la seva narració.

Fa alguns anys es va posar de moda en les agencies de viatge, oferir sortides d’un dia amb dinar inclòs, per anar a visitar algun lloc històric del país amb una guia, que desprès, durant el dinar,  intentava vendre’t una manta elèctrica en ple mes d’agost, un joc de coixins que curaven els dolors cervicals o una bateria de cuina que trigaves gairebé dos anys en pagar amb la teva pobre i miserable paga de pensionista.

Aquell dia desprès de dinar varem pujar tots al autocar per fer el viatge de tornada. Havia començat a ploure i el nostre guia, en Victor, ens va comunicar que la xerrada la faríem tranquil·lament asseguts al autocar. Vaig pensar que aquell dia no m’escapava de “sentir” la xerrameca del guia-venedor de mantes elèctriques. Però un cop l’autocar en marxa, en Victor ens va encanyonar a tots amb una escopeta amb el canó retallat i ens va ordenar deixar en el passadís de l’autocar tot el diner que portaven a sobre, rellotges i joies. Read the rest of this entry

Un altre Sant Jordi

Estàndard

dracEl que avui escoltareu, ningú més ho sap. Quan era menuda, l’avi Joan acostumava a explicar-me contes que ell mateix s’inventava a mida que els anava  narrant. Però un bon dia asseguts a l’eixida de casa, va començar la seva narració amb una condició: que mai l’expliques a ningú.  I per primera vegada vaig escoltar la llegenda del drac, la donzella i el rei, però molt diferent de com la coneixem avui en dia.

Hi havia una vegada un llenyataire que vivia en mig del bosc amb la seva dona i la seva filla. La dona va fer un traspàs d’aquest mon a un altre més llunya quan es va posar de part. L’home no sabia que fer amb la criatura que gemegava tot el dia. Va decidir deixar-la al mig del bosc, perquè alguna fera ferotge se la cruspís.

Però no va ser la fera ferotge qui la va trobar. El rei d’aquell país, era un gran caçador que acostumava a recórrer el bosc buscant una peça que caçar i a la menuda un bon dia va trobar. No s’ho va pensar gaire i cap el castell que la va portar. Read the rest of this entry