Author Archives: Rocalo

Mayte y Puri

Estàndard

Mayte y Puri, dos amigas de aquellas de toda la vida, llevaban más de cinco años sin verse. Antes de la pandemia, habían compartido apartamento para las vacaciones, crucero por la Riviera Maya, los hijos habían ido al mismo colegio…, en fin, una amistad a prueba de bomba. Durante estos años, no habían perdido el contacto. Hablaban diariamente por teléfono, por lo que estaban al día de lo que le sucedía a una y a la otra.

Así fue como Mayte supo de los problemas de pareja de Puri. Su marido había empeorado su adicción a la bebida y a las drogas, desde que había perdido el trabajo. Su carácter se volvió cada vez más agresivo, incluso llego a golpearla, un día que la cena no estaba terminada a su hora. Mayte le decía que lo dejara, que no valía la pena seguir aguantando aquella situación, pero Puri decía que quizás más adelante, si encontraba trabajo cambiaria su carácter.  Pero no fue así.

Finalmente la pandemia fue controlada. Todo el mundo había recibido su dosis de AstraZeneca y por fin aquel verano podrían reunirse de nuevo las dos familias para pasar juntos las vacaciones. Querían organizar un viaje por todo lo alto y para ello quedaron aquel fin de semana para verse en casa de Puri y hacer una barbacoa en el jardín, mientras planificaban el viaje.

Llegaron sobre las doce. Los niños se zambulleron rápidamente en la piscina. El marido de Maite se tumbo en una hamaca para vigilar a los niños, pero a los cinco minutos ya se había quedado dormido.

  • ¡Oye Puri! ¿Y tú marido?
  • En el jardín
  • ¡No lo veo!
  • Tienes que cavar un poco.

Aquel verano Puri disfruto de sus vacaciones como no lo había hecho hasta la fecha.

L’Hospital

Estàndard
Fotos de un hospital abandonado | Curiosidades, Dogguie.net | Hospital  abandonado, Lugares abandonados, Abandono

Quan va sonar el telèfon, la Rosa ja sabia que la trucada era de l’hospital, Efectivament, li van confirmar el dia i l’hora de la intervenció que li havien de fer. Nomes va haver una petita modificació. L’operació tindria lloc a l’antic Hospital del Mar i no al de Sant Pau. El dia assenyalat es va prendre la medicació que li havien recomanat, un Diapazant per relaxar-se, ja que era la primera vegada que li feien una intervenció quirúrgica -ni una apendicitis ni una cesarea- i estava força nerviosa. La seva parella la va acompanyar fins la porta perquè degut a la pandèmia que estava patint la ciutat no deixaven entrar als acompanyants. Dels seus fills s’havia acomiadat per telèfon, -tranqui-la mama, ja veuràs com tot anirà molt be i serà molt ràpid- li havia dit la seva filla.

La van ingressar al pavelló de Santa Tecla, habitació 2023 llit 23A. Era una habitació amb dos llits, un ocupat per una dona gran i l’altre al costat de la porta era el destinat per a ella. Tot va anar molt ràpid. L’anestesista li va dir: conti del 90 fins al 1 i el món va desaparèixer.  Al obrir de nou els ulls un calfred li va recorre de dalt a baix. Encara estava sobre la taula del quiròfan i tenia tot el ventre obert i regalimant sang, mentre el metge i les infermeres remenaven i tallaven per aquí i per allà. Va començar a cridar i dir que estava desperta, que li donessin mes anestesia fins que acabes l’operació, però ningú l’escoltava. De nou el món va desaparèixer.

Havien passat tres dies des de l’operació i el doctor que la portava li va donar la bona noticia, tot havia anat força be i ja podia vestir-se perquè aquell mateix matí li donaven l’alta.  Mentre esperava passejant pel vestíbul del gran hospital, va observar que algunes persones, alguns metges i algunes infermeres caminaven sense recolzar els peus a terra, es desplaçaven flotant a un pam de terra. Hi havia d’altres que si que caminaven recolzant els peus i donant les passes correctament. Perquè els que flotaven tenien un cos vaporós, com si estiguessin diluint-se en l’aire?Ara entenia el que havia passat. L’anestesia li havia afectat la percepció del món real. Podia veure les persones que havien mort dins de l’hospital desplaçar-se com si res hagués passat. Al fons del vestíbul, va veure que s’apropava el cirurgia que l’havia operat. Es va apropar tremolant de cap a peus per explicar que era allò que li estava passant. El doctor va passar pel seu costat sense aturar-se a parlar amb ella. Li va mirar els peus. Trepitjava el terrer correctament, pro els peus d’ella flotavenen l’aire.

Rosa C.L.

Abril 2021

La música que me habla

Estàndard
▷ Musica relax yoga reiki caricias para el corazon | Actualizado octubre  2021

¿Por qué según qué pieza de música nos emociona y nos hace saltar las lagrimas?  No lloras de tristeza. Lloras porque te sientes plena, reconfortada, algo ha tocado tu alma. Incluso canciones de las cuales no conoces el idioma o una pieza instrumental, pueden llegar a emocionarte. Sin saber que es aquello que están expresando en el lenguaje verbal, existe otro lenguaje que no necesita traductor. Me ocurre con Imagine de Jonh Lennon o me ocurre escuchando a Sarah Brightman y Andrea Bocelli, interpretando Time to say goodbya. Cuando escuche por primera vez  a Susan Boyle cantar Dreamed a Dream (Soñe un sueño) de Los Miserables, llore a lagrima viva sin poder parar.

Para mí la música es como un libro, que según mi estado de ánimo preciso de uno o de otro.Un lunes por la mañana necesito una música que me ponga en órbita, que me haga salir del sofá, de las pelis del fin de semana. Quizás escucho a Tina Tuner y su Proud Mary en el supuesto que haya sido un fin de semana tranquilo, relajado y casero. Puede que necesite un poco más de marcha y empiece el lunes con una Fiesta Pagana de Mago de Oz, que suele darme marcha para toda la semana. Si ha sido un fin de semana movidito, excursión, salida, visitas con la familia o con amigos, kilómetros de carretera, entonces necesito algo más sosegado que haga que mis biorritmos bajen de intensidad, puede que escuche a Enya navegando con su Orinoco Flow o me relaje, acompañada de Leonard Cohen y su I’m Your Man. Seguro que acabo danzando un lento, sola o acompañada, en medio del comedor.

Podría seguir exponiendo a lo largo de varios folios un sinfín de canciones, música, bandas sonoras de películas…, que a lo largo de mi vida han dejado una huella musical en mi espíritu, podría hablar de aquellas que me hacen bailar sin saber bailar, entre las cuatro paredes de mi hogar, podría hablar de las que erizan mi piel cada vez que las oigo, aunque las haya oído mil veces. Podría.

Rosa C.L.

Octubre 2021

La Calaixera

Estàndard

Art and life, by Mireia Rosich: Mobles isabelins, un clàssic

La calaixera grossa i negre, sempre havia estat a l’habitació dels avis. En ella l’àvia desava les seves minses pertinences. El calaix més gran, per les banaues, llençols i mantes. Els dos mitjans per la roba interior, davantals, camisetes, camisoles, visos, mitges i mitjons. L’últim era per guardar fotografies, estampes, recordatoris de morts i papers, entre els que podies trobar cartes i felicitacions de Nadal o per alguna onomàstica. Però a mi m’agradava sempre que podia, obrir i regirar el primer calaix, perquè era el calaix on l’àvia desava, en diferents capsetes, les coses que més s’estimava i que tenien un valor especial per a ella.

En primer lloc, només obrir, podies veure la pinta de nacre amb la que cada dia es pentinava i repentinava els seus blancs cabells, i les agulles que utilitzava per recollir-se un petit monyo darrere el clatell. Els mullava amb un gran raig de colònia,  això produïa que, cada cop el cabell blanc, canvies amb una tonalitat més rossa. Al costat d’aquests accessoris, una petita botella de perfum amb una andalusa amb peineta i mantellina negre i un gran ventall. Duia un vestit vermell rivetejat amb una blonda negra i unes grans lletres on es podia llegir Myrurgia.

Després hi havia la capseta on desava les seves arracades bones, que tan sols es posava en dies de batejos, comunions o casoris. Un mocador estampat i ben plegat que és col·locava al coll, durant els dies d’hivern i un ventall negre estampat amb unes boniques flors de colors rosa, que li donaven un toc molt senyor quan l’obria i es ventava els dies calorosos de l’estiu asseguda a l’eixida.

En una altra capsa, embolicats amb paper de seda, tenia desats els accessoris que vaig portar a la meva comunió: un preciós mocador amb una gran blonda, el rosari de plata, la bossa amb perles que portava lligada al vestit on guardava les estampes per repartir i els diners que anava recollint de la família, la corona i el missal amb tapes de nacre blanc.

Han passat els anys. Els avis ja no estan i els pares tampoc, però la calaixera grossa i negre continua a casa nostra. Ens va costar molt fer el trasllat, a causa del seu volum i encara que té una gran esquerda en la vella fusta del seu lateral, encara que els calaixos no ajusten del tot i encara que li cal una restauració molt completa, continua amb la família.

Un cop instal·lada a l’habitació d’invitats vaig pensar que jo mateixa podria fer la restauració. Avui en dia mirant els vídeos de tutories del YouTube, es pot aprendre a fer gairebé de tot. Però no sabia que m’esperava una grata sorpresa. A l’obrir el primer calaix, aquell que tant m’agradava mirar i regirar per admirar els tresors de l’àvia, i treure’l de les seves guies, vaig observar que tenia el seu fons cedit. Encara tenia el paper amb el qual els pares acostumaven a forrar els calaixos i quan vaig començar a treure les xinxetes amb què tenien clavat el paper vaig veure que un objecte estava forçant el fons de fusta i no el deixava encaixar, era la pinta de l’àvia, la pinta amb què cada matí es pentinava els seus cabells a l’eixida de casa.

Rosa C.L.

Juny 2021

El hombre de papel

Estàndard

Las primeras estrellas empezaban a brillar en el tapiz celeste. Con más intensidad unas que otras, con parpadeos luminosos o quietas e inamovibles, azules, amarillas, naranjas o blancas…El reloj sin agujas marcaba los segundos, minutos y las horas en silencio. Una gruesa cadena dorada de eslabones, pendía de una argolla.

Juego de cartas DIXIT

Mientras el tapiz celeste se iluminaba, el hombre de papel encamino lentamente sus pasos hacia un destino incierto. La fragilidad de su cuerpo –no era más que simples hojas de papel superpuestas unas sobre otras- no le permitía avanzar más rápidamente- De pronto una suave brisa empezó a mover las hojas de los árboles y  también las hojas del hombre de papel. Se fueron desprendiendo poco a poco y se quedaron revoloteando a su alrededor, como blancas palomas que no encuentran el palomar de donde han iniciado el vuelo. Una gran nube negra empezó a formarse en lo alto del firmamento tachonado de estrellas y lentamente fueron apagándose sus luces. Y el hombre de papel se perdió en la oscura noche.

Al amanecer, el campesino salió como todas las mañanas a cuidar su pequeño huerto. Asombrado descubrió que aquella noche había pasado algún hecho extraordinario, ya que las hojas de las lechugas, de las acelgas de las coles, de los calabacines…. habían crecido extraordinariamente. Y no solo esto. Todas las hortalizas y los árboles frutales habían empezado a dar sus frutos. Comprobó que aunque prematuramente y fuera de la época en que debían haber asomado y madurado, todos ellos estaban a punto para su recolección y al igual que las hojas sus medidas superaban su tamaño natural, aunque nada de lo que estaba pasando se podía considerar natural. 

Entre los frutos y hortalizas que recogió, una en especial le llamo la atención. Era un gran pimiento colorado con forma de corazón humano. Tanto le gusto su forma, que fue incapaz de cocinarlo. En su lugar decidió guardarlo en un plato de porcelana blanca y cubrirlo con una urna de cristal, para así, mantenerlo el mayor tiempo posible en su estado natural. Pasaron los días y las semanas y el pimiento colorado, seguía guardando la frescura del primer día en que lo recogió de su pequeño huerto. Pero a partir del tercer mes, comprobó que el pimiento colorado iba perdiendo su consistencia. El color rojo se fue convirtiendo en un color anaranjado con vetas rojas que lo cruzaban de arriba abajo. Comprobó como iba disminuyendo su tamaño. No sabía qué hacer. ¿Seguir guardándolo? ¿Paraqué? Ya no era aquel fruto tan grande, hermoso y curioso que había despertado su interés. ¿Comérselo? La verdad es que seguía manteniendo aquella forma curiosa de corazón humano y no le apetecía mucho el tener que cocinarlo y comérselo.

Mientras estaba inmerso en sus cavilaciones, alguien llamo a la puerta. Abrió y vio ante si lo que quedaba del hombre de papel. Sus hojas seguían desprendiéndose lentamente y un remolino le seguía permanentemente allá donde fuera. Miro al campesino con sus ojos de tinta y de la línea que formaba sus labios salió una sola palabra: corazón.

Rosa C.L.

Abril 2021